Por: Ricardo Guerrero

Aunque parece muy sencillo, los creadores desarrollan el programa y lo liberan, algo que a las empresas empieza a llamarles la atención. Y es que los costos se reducen a tal grado que de la noche a la mañana se vuelve verdaderamente atractiva esta solución. De ahí que muchas empresas puedan adaptar de acuerdo a sus necesidades los programas.
El cliente no está atado a una licencia y puede cambiar de servicio en el momento que quiera, por lo que no necesita de otros programas para cumplir sus necesidades. Nuestro país atraviesa un cambio muy importante en cuento a ideología, economía y por supuesto tecnología se refiere, y es por esa razón que muchas empresas y pequeños negocios se deben abrir al uso del software open source.
Sin duda alguna hace falta programas y eventos que apoyen la difusión del software libre, pueden ser esquemas gubernamentales y de la iniciativa privada que permitan dar alternativas a los usuarios y así fortalecer sus actividades. Con ellos se contribuye a que nuestro país se encuentre más capacitado y por fin se dé el salto que se ha esperado por años.
Una página muy completa en cuanto al software open source se refiere es la siguiente:
www.dglibre.com





